Terapia de pareja
La vida en pareja puede ser maravillosa pero también puede verse empañada por discusiones, malentendidos, enfriamiento de la relación, falta de deseo sexual… Son varios los motivos que podrían llevaros a ti y a tu pareja a buscar ayuda profesional. En este tipo de terapias, diferente al formato individual, el paciente es la propia pareja y las dinámicas que se forjan dentro de la misma. Por lo tanto, para garantizar la eficacia de la terapia la mayoría de las sesiones serán en pareja, aunque probablemente también se requieran algunas sesiones individuales. De esta manera, ambas partes podrán hablar y dar su punto de vista, así como escuchar y ser escuchadas en un entorno de respeto donde el terapeuta será una figura neutral y moderadora, que impulse el autoconocimiento de la pareja para alcanzar una forma de relacionarse más sana para ambas partes. Es importante señalar que las dos partes de la pareja deben ser libres y estar mutuamente de acuerdo en acudir a terapia para que esta pueda surtir efecto. En nuestro centro, contamos con un área de Sexología para trabajar problemas sexuales que pudiesen estar obstaculizando el bienestar de la pareja. Asimismo, si durante el transcurso de las sesiones la pareja se rompe, la terapia de pareja también puede servir para facilitar este proceso y que sea una ruptura sana y consciente por ambas partes.
Entre los problemas que podemos trabajar en una terapia de pareja se encuentran:
- Problemas de comunicación en la pareja
- Falta de deseo sexual
- Celos patológicos
- Dependencia emocional de la pareja
- Infidelidades
- Expectativas dentro de la pareja y distorsiones cognitivas
- Crisis dentro de la pareja
- Establecimiento de límites
- Entrenamiento en apertura emocional y asertividad en la pareja
- Resolución de conflictos
- Crecimiento y autoconocimiento de la pareja
- Asesoramiento en procesos de ruptura y divorcio

¿Qué hay de las relaciones no monógamas?
A su vez, aunque estamos hablando de orientaciones relacionales monógamas, en nuestro centro contamos con una perspectiva diversa de las relaciones sexo-afectivas humanas, por lo que también orientamos nuestro trabajo terapéutico a otras orientaciones relacionales como relaciones abiertas o poliamorosas. En este tipo de sesiones se podrá trabajar con la pareja o miembros de la relación para fomentar una comunicación más sana, un establecimiento de límites o asesoramiento a la hora de abrir una relación. Sea cual sea tu tipo de relación, independientemente de vuestra orientación sexual, puedes contar con la terapia de pareja para reparar, reconstruir y fortalecer tu proyecto de relación de pareja.